ZACAHUIL DE VERACRUZ

Es un tamal de inmenso tamaño originario de la zona de la Huasteca, se elabora con masa de maíz, manteca de cerdo, chile molido, especias, sal, carne de cerdo y hojas de plátano. Una pieza de zacahuil en esta zona es de consistencia aguada; puede llegar a medir 60 centímetros de ancho por varios metros de largo. Son elaborados para ofrecer comida en fiestas familiares o patronales; bastando uno solo de estos tamales gigantes para alimentar a 50 personas o más. Durante la época prehispánica, este platillo era cocinado al estilo de la sopa de piedras; ya que eran utilizadas piedras calientes dentro de un hoyo hecho en la tierra; es decir, se calentaban las piedras para posteriormente colocarlas dentro de las cacerolas donde se encontraba el guisado, realizandose una cocción rápida. Se sabe que este platillo era una parte muy importante dentro de las celebraciones de los huastecos mesoamericanos. Era una ofrenda dedicada a las celebraciones de la tierra, a la cual le pedían bue...