Entradas

ZACAHUIL DE VERACRUZ

Imagen
Es un tamal de inmenso tamaño originario de la zona de la Huasteca, se elabora con masa de maíz, manteca de cerdo, chile molido, especias, sal, carne de cerdo y hojas de plátano. Una pieza de zacahuil en esta zona es de consistencia aguada; puede llegar a medir 60 centímetros de ancho por varios metros de largo. Son elaborados para ofrecer comida en fiestas familiares o patronales; bastando uno solo de estos tamales gigantes para alimentar a 50 personas o más. Durante la época prehispánica, este platillo era cocinado al estilo de la sopa de piedras; ya que eran utilizadas piedras calientes dentro de un hoyo hecho en la tierra; es decir, se calentaban las piedras para posteriormente colocarlas dentro de las cacerolas donde se encontraba el guisado, realizandose una cocción rápida. Se sabe que este platillo era una parte muy importante dentro de las celebraciones de los huastecos mesoamericanos. Era una ofrenda dedicada a las celebraciones de la tierra, a la cual le pedían bue...
Imagen
La enchilada es un plato que en  México  se elabora con  tortilla de maíz  bañada en alguna  salsa picante  utilizando  chile  en su preparación. Dependiendo del estilo, la enchilada puede ir acompañada o rellena de carnes — pollo ,  pavo ,  res — o queso; además de ser acompañada de alguna guarnición adicional, que generalmente consist e en cebolla fresca picada o en rodajas, lechuga, crema de leche y queso. En  Guatemala  y  México  l as enchiladas son consideradas una comida tradicional y sus ingredientes son: picado de carne, curtido (remolacha, cebolla, perejil, ajo, tomillo, chile pimiento, zanahorias, ejote, arveja, repollo mediano, orégano, vinagre), salsa de tomate, carne de res, pollo o cerdo, lechuga del país, huevos duros, cebolla, queso duro.
Imagen
El pozole es un plato de México y Centroamérica, es una especie de caldo hecho a base de granos de maíz de un tipo conocido comúnmente como cacahuazintle, a la que se agrega, según la región, carne de pollo o de cerdo como ingrediente secundario . ​ ORIGEN : PREHISPÁNICO LUGAR DE ORIGEN: MÉXICO TIPO: CALDO